El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) encendió las alarmas de un peligro inminente de tsunami en el Ecuador, tras el terremoto de 8.8 grados que se registro en Rusia.

De acorde con el informe de monitoreo de esta entidad, se estima que olas de 1.5 metros impacten las Islas Galápagos en la mañana de este miércoles 30 de julio de 2025. En la región costera se prevé que puedan generarse olas con una altura de 1 metro.

A traves de un comunicado, la Dirección del Parque Nacional de Galápagos dispuso el cierre temporal de todos los sitios con acceso marítimo, presencia en playas, zonas de uso público, sitios remotos y cercanos a zonas urbanas.

En la región litoral se mantiene la observación ya que se considera que las afectaciones en esta zona es de menor riesgo. Sin embargo, las autoridades recomiendan mantenerse informados ante cualquier cambio generado.

Por su parte el Ministerio de Educación cancelo las clases presenciales en algunos de los distritos de las provincias de la Costa y Galápagos.

El Inocar se mantiene en monitoreo constante y comunicará cualquier cambio producido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *